A B C D E F G I J L M O P R S T
Sa Sh
Sarga azul

La sarga es un tejido caracterizado por su ligamento distintivo que crea líneas diagonales en la superficie, aportando resistencia, flexibilidad y una apariencia única. Este tipo de tejido se encuentra en diversas variantes, adaptadas a aplicaciones específicas en moda, hogar e industria.

Características:

  • Material: generalmente algodón, lana, poliéster o mezclas de fibras.
  • Ligamento: donde los hilos de urdimbre y trama se cruzan de manera que producen líneas diagonales.
  • Textura: desde lisa y compacta hasta texturizada, según el tipo de sarga.
  • Propiedades:
    • Resistencia al desgaste y durabilidad.
    • Buena caída y flexibilidad.
    • Capacidad para mantener colores y estampados vivos gracias a su estructura compacta.

Usos:

  • Moda: prendas exteriores como chaquetas, pantalones y abrigos.
  • Forrería: material de refuerzo en prendas y accesorios.
  • Decoración: tapicerías, cortinas y manteles.
  • Industria: ropa de trabajo y textiles técnicos.
pantalón Sarga

Variantes de la sarga

  1. Sarga Batavia:
    • Características: tiene un ligamento de sarga más pronunciado y marcado que la sarga común, con diagonales más visibles y definidas.
    • Usos:
      • Se utiliza en prendas formales como pantalones y faldas de alta calidad.
      • En forros elegantes para trajes y abrigos.
    • Propiedades: combina un tacto suave con una excelente resistencia, ideal para ropa de uso frecuente.
  2. Gabardina:
    • Características: una variante de sarga compacta con hilos muy finos que crean líneas diagonales apretadas.
    • Usos:
      • Es ampliamente utilizada en la confección de gabardinas, chaquetas impermeables, trajes de hombre y mujer, y uniformes.
      • También se emplea en ropa de trabajo gracias a su durabilidad y resistencia al agua cuando está tratada.
    • Propiedades:
      • Resistente al desgaste y al agua en versiones impermeabilizadas.
      • Ofrece una apariencia elegante, ideal para prendas exteriores de uso formal e informal.
  3. Sarga diagonal o estándar:
    • Características: es la forma más básica de sarga, con líneas diagonales uniformes.
    • Usos:
      • En jeans y ropa casual, donde se valora su durabilidad.
      • En pantalones chinos, combinando un acabado más suave con resistencia.
  4. Denim:
    • Características: tejido de sarga confeccionado tradicionalmente con hilo teñido en índigo en la urdimbre y trama blanca.
    • Usos:
      • Jeans y prendas casuales.
    • Propiedades: combina la resistencia de la sarga con un estilo icónico.
  5. Sarga de lino:
    • Características: utiliza hilos de lino para crear un tejido ligero con textura sutil y líneas diagonales menos marcadas.
    • Usos:
      • Ideal para prendas de verano y decoración de interiores.

Historia y evolución:

Esta tela ha sido utilizada desde la antigüedad debido a su resistencia y versatilidad. Su popularidad aumentó durante el siglo XIX, cuando variantes como la gabardina y el denim comenzaron a marcar tendencias en la moda y el trabajo. Hoy, sus distintas versiones la convierten en un tejido universal en diversas industrias.

Cuidado:

  • Lavado: según el material base; esta tela de algodón y poliéster son fáciles de lavar, mientras que las de lana o gabardinas tratadas requieren cuidado especial.
  • Planchado: preferiblemente del revés para evitar marcas en las líneas diagonales.
  • Almacenamiento: doblar o colgar cuidadosamente para preservar la estructura del tejido.

Esta tela y sus variantes, como la batavia, la gabardina o el denim, demuestran su versatilidad y adaptabilidad, haciéndola imprescindible tanto en moda como en decoración e industria.