Glosario de Términos
El raso es un tejido elegante y brillante que originalmente se confeccionaba con seda pura. Con el tiempo, su fabricación evolucionó para incluir urdimbres de seda o algodón mercerizado y tramas de materiales diversos, como poliéster u otras fibras sintéticas. Este tejido destaca por su superficie lisa y lustrosa, obtenida gracias a su ligamento de satén, que distribuye los hilos de urdimbre en la cara visible, logrando un acabado suave y brillante.

Usos:
- Moda:
- Vestidos de fiesta y de novia, donde su brillo y elegancia realzan el diseño.
- Forros para prendas como chaquetas, abrigos y vestidos, aportando suavidad y confort.
- Blusas y camisones en diseños refinados y sensuales.
- Decoración:
- Cortinas, cojines y detalles ornamentales, utilizados para aportar un toque de lujo y sofisticación.
- Fundas y manteles decorativos, especialmente en eventos formales.
- Industria textil:
- Amplio uso en lencería y pijamas por su suavidad y contacto agradable con la piel.
- Apliques en trajes tradicionales y regionales, aportando elegancia y distinción.


Características:
- Material: históricamente de seda, aunque hoy se elabora también con algodón, poliéster o mezclas sintéticas.
- Ligamento: satén, que aporta la característica superficie lisa y brillante.
- Textura: extremadamente suave al tacto en el lado brillante, con un revés más opaco y áspero.
- Propiedades:
- Ligero y fluido, ideal para prendas con caída.
- Resistente a arrugas superficiales, aunque delicado ante rasgaduras.
Historia y evolución:
El raso tiene su origen en Oriente, donde se producía con seda pura y se exportaba a Europa a través de la Ruta de la Seda. Durante la Edad Media y el Renacimiento, fue símbolo de lujo y estatus, utilizado en vestimentas de la nobleza y la realeza. Con la Revolución Industrial y el desarrollo de fibras sintéticas, el raso se democratizó, haciendo accesible su uso para una variedad de aplicaciones modernas.

Cuidado:
- Lavado:
- Las versiones de seda requieren lavado a mano o en seco.
- Los rasos sintéticos pueden lavarse en máquina con ciclos delicados y agua fría.
- Planchado: a baja temperatura y del revés, para evitar marcas o quemaduras en la superficie brillante.
- Almacenamiento: colgar las prendas o enrollar los tejidos para evitar marcas y arrugas profundas.
El raso, con su rica historia y su capacidad para adaptarse a múltiples usos, sigue siendo un tejido icónico en la moda y la decoración, combinando funcionalidad y lujo en cada aplicación.
Puedes encontrar más tejidos de Raso en nuestra web accediendo a este enlace: https://www.ribescasals.com/es?mot_q=Raso