Glosario de Términos

El organdí es un tejido de algodón elaborado con hilados muy finos y regulares, utilizando ligamento tafetán. Su principal característica es la rigidez, lograda mediante un tratamiento químico que modifica las fibras de algodón, dándoles un efecto de papel apergaminado. Este proceso también le otorga una transparencia distintiva, que junto a su ligereza lo convierten en un material elegante y funcional.
Características:
- Material: algodón de alta calidad, con fibras finas y regulares.
- Acabado: sometido a un tratamiento químico que endurece las fibras, lo que lo diferencia de las imitaciones realizadas con aprestos que pierden rigidez tras el lavado.
- Textura: rígida pero ligera, con una transparencia que aporta un toque etéreo y delicado.
- Recuperación: la rigidez característica reaparece tras el planchado, incluso después del lavado.
Usos:
- Moda: empleado en vestidos de señora, blusas y faldas con volumen, especialmente en estilos clásicos o románticos.
- Adornos y decoración: utilizado en la creación de flores artificiales, detalles decorativos y elementos ornamentales para ropa y hogar.
- Manualidades: aplicado en proyectos creativos que requieren tejidos con estructura, como volantes o decoraciones para eventos especiales.
- Imitaciones: se produce un falso organdí que imita la apariencia del original, pero cuya rigidez proviene de un apresto superficial que desaparece con los lavados.


Historia y evolución:
El organdí tiene sus raíces en el siglo XVIII, cuando se desarrolló como una opción ligera y elegante para prendas de lujo. Su rigidez y transparencia lo convirtieron en un tejido apreciado en Europa, especialmente en la confección de vestidos de gala y elementos decorativos. Con el tiempo, su uso se expandió a diversas aplicaciones, incluyendo adornos para interiores y proyectos creativos.
Cuidado:
- Lavado: generalmente puede lavarse a mano o en máquina con programas delicados para conservar su textura, aunque muchas veces es mejor llevarlo a la tintorería.
- Planchado: se debe planchar a temperatura media para restaurar su rigidez característica después del lavado.
- Almacenamiento: se recomienda guardar en lugares secos y planos para evitar deformaciones.

El organdí, con su mezcla de elegancia, transparencia y estructura, sigue siendo un tejido destacado en la moda y la decoración, tanto en su versión auténtica como en las imitaciones.
Puedes encontrar cintas de Organdí en nuestra web accediendo a este enlace: https://www.ribescasals.com/es?mot_p=2&mot_q=Organd%C3%AD