Glosario de Términos

El melton es un tipo de paño de lana de aspecto mate, conocido por su textura suave y su superficie lisa, obtenida mediante un proceso de batanado intenso y tundido. Este acabado lo hace compacto, cálido y ligeramente afelpado, con un tacto agradable. En algunos casos, el tejido se somete a un arrasado completo, resultando en un acabado conocido como satén.
Características:
- Material: 100% lana o mezclas de lana con fibras sintéticas para mayor durabilidad.
- Acabado:
- Batanado: proceso que compacta las fibras, incrementando su densidad y resistencia.
- Tundido: técnica que elimina las irregularidades de la superficie, dejando un acabado suave con un leve pelo.
- Arrasado: en su versión satén, la superficie se pule por completo, logrando una textura totalmente lisa.
- Propiedades: cálido, resistente al desgaste y de apariencia elegante.
Usos:
Uniformes históricos:
El melton desempeñó un papel clave en la confección de uniformes militares y de trabajo desde el siglo XIX.
Uniformes militares: utilizado ampliamente en abrigos y chaquetas para soldados debido a su capacidad para proteger del frío y el viento. Su densidad lo hacía resistente a las inclemencias del tiempo y al desgaste, mientras que su aspecto mate y sobrio cumplía con los estándares de diseño militar. Era común en los uniformes de ejércitos europeos y estadounidenses durante la Primera y Segunda Guerra Mundial.

Uniformes de campo y trabajo: el melton también se usaba en la ropa de campo de las fuerzas policiales y en uniformes civiles formales, como los de trabajadores ferroviarios y conductores de autobuses. Su durabilidad y resistencia a las manchas lo convertían en una opción práctica.
Moda y ropa formal:
- Trajes de caballero: especialmente para invierno, debido a su capacidad para retener el calor y su estética clásica.
- Abrigos y chaquetas: en prendas formales o de estilo vintage, destacando por su robustez y elegancia.
Decoración:
En tapicerías, mantas y elementos decorativos que requieren un tejido resistente y cálido.

Historia y evolución:
Originario de la industria textil británica, el melton se desarrolló durante el siglo XIX como un tejido resistente y versátil para climas fríos. Su uso en uniformes militares consolidó su reputación como un material confiable y funcional, convirtiéndose más tarde en un símbolo de estilo y calidad en ropa formal.
Cuidado y mantenimiento:
- Limpieza: limpieza en seco para preservar su estructura y acabado.
- Durabilidad: gracias a su densidad, resiste bien el uso frecuente y mantiene su forma a lo largo del tiempo.

El melton, con su rica historia y su funcionalidad, sigue siendo un tejido valorado tanto en la confección de ropa formal como en aplicaciones modernas y decorativas.