A B C D E F G I J L M O P R
Li Lo Lu

El lino es un tejido natural confeccionado mayoritariamente en ligamento tafetán, caracterizado por la irregularidad en el grosor del hilo que le aporta una apariencia rústica y distintiva. Es conocido por su frescura, transpirabilidad y resistencia, siendo ideal para prendas de verano y climas cálidos.

Características:

  • Textura: ligeramente rugosa debido a las fibras naturales, pero suave y flexible con el uso.
  • Ligamento: tafetán, que le proporciona una estructura sencilla y uniforme.
  • Durabilidad: es altamente resistente y mejora con el tiempo y el lavado, suavizándose sin perder calidad.
  • Imitaciones: se producen versiones con fibras como viscosa para imitar su apariencia a menor coste.

Historia:
Es uno de los tejidos más antiguos del mundo. Se han encontrado restos de lino datados de más de 30,000 años, y su cultivo era común en civilizaciones como la egipcia, donde se utilizaba para confeccionar ropa, vendas y mantos, incluso para envolver momias. En Europa, durante la Edad Media y el Renacimiento, el lino era considerado un tejido de lujo y símbolo de estatus, siendo fundamental en la confección de ropa interior y textiles para el hogar.

lino imagen

Con el avance de la industrialización en el siglo XIX, el lino perdió protagonismo frente al algodón, más barato y fácil de procesar. Sin embargo, en las últimas décadas, ha resurgido como un material sostenible y deseado en moda y decoración.

Sostenibilidad:

  • Cultivo respetuoso: el lino requiere menos agua y pesticidas que el algodón, siendo una opción más ecológica.
  • Uso integral de la planta: todas las partes del lino son aprovechables, desde las fibras para textiles hasta las semillas para la producción de aceite de linaza.
  • Biodegradabilidad: el lino es completamente biodegradable, lo que lo convierte en un material alineado con prácticas sostenibles.
  • Producción local: gran parte del lino proviene de regiones europeas, como Francia, Bélgica y los Países Bajos, reduciendo la huella de carbono asociada al transporte.

Usos:

  • Moda: camisas, vestidos, pantalones y trajes de verano, muy valorados por su frescura y elegancia.
  • Hogar: mantelería, cortinas y ropa de cama, donde su estética natural es muy apreciada.
  • Accesorios: bolsos y calzado informal, combinando estilo y resistencia.

El lino, con su rica historia y su enfoque sostenible, sigue siendo un tejido esencial en el mercado contemporáneo, destacando por su durabilidad, versatilidad y respeto por el medio ambiente