Glosario de Términos

La Gasa probablemente derivada del término árabe gazza (seda) o de la ciudad de Gaza en Palestina, la gasa es un tejido liviano, delicado y transparente, conocido por su elegancia y versatilidad. Puede estar confeccionada en seda, algodón o fibras sintéticas, dependiendo de su aplicación.
Características principales:
- Gasa de seda: muy ligera, translúcida y con una textura suave, ideal para vestidos y blusas femeninas.
- Gasa de algodón: de baja densidad y con un apresto marcado, se utiliza en adornos, mosquiteras y decoraciones, gracias a su ligereza y maleabilidad.
- Gasa hidrófila: empleada en medicina, es similar a la gasa de algodón pero sin apresto y con tratamiento hidrófilo que mejora su capacidad de absorción. En muchos casos, contiene productos antisépticos para aplicaciones sanitarias.
Usos:
- Moda: vestidos de gala, blusas, velos y detalles decorativos en prendas formales.
- Decoración: cortinas, adornos y aplicaciones creativas en ambientes donde se busca un efecto ligero y translúcido.
- Medicina: vendajes, apósitos y compresas, donde su ligereza y alta capacidad de absorción son esenciales.

La gasa, con su origen histórico y sus múltiples variantes, sigue siendo un tejido imprescindible tanto en moda como en aplicaciones técnicas y funcionales.