Glosario de Términos

El Chantung es un tejido característico elaborado a partir de seda cruda, un tipo de seda salvaje. Se distingue por su textura irregular, con grosores en forma de flameados típicos, resultado de las fibras naturales empleadas en su confección. Su aspecto combina un toque rústico con elegancia, lo que lo hace único entre los tejidos de seda.
El nombre «Chantung» proviene de la provincia de Shandong, en China, donde se originó este tejido. Tradicionalmente, se elaboraba a partir de la seda obtenida de gusanos salvajes que se alimentaban de hojas de árboles diferentes al moral, lo que producía fibras más cortas e irregulares. Este método artesanal confiere su característica textura flameada y lo vincula con una larga tradición en la producción de tejidos de lujo en Asia.
Diferencias con otros tejidos de seda:
- Seda natural clásica: Es más grueso y presenta irregularidades visibles, mientras que la seda natural clásica tiene una textura más lisa y uniforme.
- Dupión: Aunque también presenta flameados, el Dupión tiene un brillo más marcado y sus irregularidades son más sutiles. En comparación, tiene un aspecto más rústico y un tacto más seco.
- Seda Habotai: A diferencia, el Habotai es extremadamente ligero, suave y liso, sin las irregularidades típicas del Chantung.
Usos modernos:

Se utiliza en prendas formales como vestidos de novia y trajes de gala, y en decoración, especialmente en cortinas y cojines, donde se busca un acabado elegante con un toque artesanal. Las versiones sintéticas han hecho de este tejido una opción más accesible, sin perder su carácter distintivo.