A B C D E F G I J L M O P R S T V W Y Z
algodón 1

El algodón es una fibra natural de origen vegetal que se obtiene de las semillas de la planta del mismo nombre, perteneciente al género Gossypium. Es una de las fibras textiles más antiguas y utilizadas del mundo por su suavidad, transpirabilidad y capacidad para absorber la humedad. Su estructura hueca y ligera le confiere un tacto agradable y una excelente adaptación a todo tipo de climas.

Características:

Origen: vegetal, extraída del pelo que recubre las semillas de la planta del algodón.
Composición: celulosa casi pura (alrededor del 95%), con pequeñas cantidades de ceras y proteínas.
Longitud de fibra: varía según la especie; el algodón egipcio y el pima son de fibra larga y ofrecen mayor suavidad y resistencia.
Color natural: blanco, marfil o ligeramente amarillento.
Textura: suave, flexible y con cuerpo.

Propiedades:

  • Transpirable: permite el paso del aire y la absorción de la humedad, evitando la sensación de calor.
  • Absorbente: puede retener hasta el 20% de su peso en agua sin sentirse húmedo.
  • Resistente: mantiene su integridad incluso tras numerosos lavados.
  • Hipoalergénico: no irrita la piel, ideal para personas con sensibilidad o alergias.
  • Confortable: proporciona un tacto natural y agradable.
algodón marrón

Usos:

Moda

  • Prendas básicas: camisetas, camisas, blusas y ropa interior por su comodidad y transpirabilidad.
  • Denim y lonetas: bases de tejidos más gruesos para pantalones, chaquetas y ropa laboral.
  • Moda infantil: prendas suaves y seguras para la piel sensible de los niños.
  • Ropa deportiva: en mezclas con elastano para mayor flexibilidad.

Ropa de hogar

  • Sábanas y fundas nórdicas: frescas, suaves y duraderas.
  • Toallas: su alta capacidad de absorción lo hace ideal para baño y cocina.
  • Cortinas y manteles: fáciles de lavar y mantener, con caída natural.

Otros usos

  • Tejidos técnicos y sanitarios: gasas, vendajes y filtros.
  • Decoración y tapicería ligera.

Historia y evolución:

El cultivo del algodón tiene más de 7.000 años de historia, con orígenes simultáneos en Asia y América. En la Edad Moderna se convirtió en la base de la industria textil europea, impulsada por la Revolución Industrial. Hoy sigue siendo la fibra natural más producida del mundo, aunque compite con las fibras sintéticas. Las variedades de fibra larga como el pima y el egipcio son sinónimo de calidad premium, mientras que las iniciativas de cultivo orgánico y sostenible buscan reducir el impacto ambiental de su producción.

Cuidado:

  • Lavado: a máquina con agua templada o fría; evitar altas temperaturas para preservar el color y las fibras.
  • Secado: preferiblemente al aire; si se usa secadora, a baja temperatura.
  • Planchado: a temperatura media o alta, con vapor si es necesario.
  • Almacenamiento: en lugar seco, protegido de la humedad.

El algodón combina tradición, confort y versatilidad, siendo una de las fibras más valoradas tanto en moda como en el hogar. Su equilibrio entre suavidad, resistencia y transpirabilidad la convierte en una opción esencial en el universo textil moderno.

Puedes ver nuestras telas de punto algodón en: https://www.ribescasals.com/algodón

Related Términos