EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS ÁFRICA HA EMERGIDO COMO UN NUEVO MERCADO DE CREACIÓN PARA EL DISEÑO Y LA MODA AFRICANA. VARIOS DISEÑADORES Y MARCAS SE ESTÁN POSICIONANDO EN EL MAPA DEL “FASHION SYSTEM”, ASÍ COMO ACTRICES Y MODELOS QUE ESTÁN DESARROLLANDO PROYECTOS CREATIVOS QUE DEFIENDEN A LA MODA Y LA ARTESANÍA COMO UN POTENTE MOTOR GENERADOR DE RIQUEZA Y CAMBIO SOCIAL.

Telas estampadas africanas wax

En Lagos, Nigeria, la recién creada Lagos Fashion Week ha posicionado a África en el mapa de la moda atrayendo a periodistas como Suzy Menkes, quien ha elogiado el potencial creativo de este nuevo mercado.

La actriz Rosario Dawson con Studio One Eight One, una plataforma online que promueve el trabajo de creativos africanos. O la super modelo Liya Kebede con Lemlem, una colección artesanal con base en Addis Abeba, Ethiopia, de artículos para mujer, hombre, niños y hogar hechos en su totalidad en África.

Telas wax moda africana
Telas wax moda africana
Telas wax moda africana
Telas wax moda africana
Telas wax moda africana
Telas wax moda africana

Los estampados étnicos, las conocidas telas WAX africanas son una tendencia consolidada que aportan un toque de color y diversidad al mundo creativo. Combinados con colores neutros generan looks atemporales y elegantes. Mezclados entre ellos proponen looks atrevidos y muy sofisticados.

LOS TEJIDOS WAX

Fueron llamados “impresiones de cera africanas”, pero lo que quizás no sepas es que estos tejidos por lo general no están hechos en África, ni diseñadas por africanos.

En realidad, son tejidos fabricados en Europa que ciertos países africanos han adoptado y han hecho suyos.

Impresión africana, es un término general que se usa para identificar una categoría de textiles hechos de algodón 100% en colores vibrantes, que se estampan utilizando resinas de cera y tintes. Esta técnica de estampación, llamada Batik o teñido a la cera.

Se originó en Indonesia y utiliza una herramienta de grabado llamada “canting”, una especie de pluma que contiene una pequeña cantidad de cera líquida y caliente. Este tipo de impresión permite crear reservas de color según los patrones de estampación.  

Hoy la ONU la ha reconocido como un patrimonio cultural intangible de la humanidad. Los holandeses importaron esta técnica desde Java y se han convertido en grandes productores de este tipo de tejidos.

Descubre nuestra selección en telas de algodón étnico y elige la tuya para outfits atrevidos.

Tienda de telas Ribes y Casals en Madrid, Málaga, Barcelona, Sevilla y Palma de Mallorca.
Descubre nuestra tienda de telas online

Tienda telas online

Te puede interesar

Invitadas perfectas: Tendencias 2023
Tela Seersucker y moda vaquera: tendencias estilo denim y country lifestyle
Arte sobre Satén

Arte sobre Satén

El satén es la base del cambio de armario, vestidos Primavera/Verano más frescos, colores vivos con estampados variados en tejidos…
Moda Flamenca 2023
Telas plisadas
Confeccionar un traje de flamenca