Glosario de Términos

El percal es un tejido de algodón de origen persa, cuyo nombre proviene del término percala, que significa «tela ligera». Se caracteriza por su calidad superior en comparación con tejidos similares como la cretona, siendo más fino, denso y uniforme. Su ligamento tafetán y su acabado, generalmente blanqueado, estampado y aprestado con un brillo sutil, lo convierten en un material versátil y elegante.
Características:
- Material: 100% algodón, aunque en versiones modernas puede incluir mezclas con fibras sintéticas.
- Ligamento: tafetán, lo que le proporciona una textura lisa, compacta y uniforme.
- Densidad: alta, lo que aumenta su resistencia y suavidad al tacto.
- Acabado: blanqueado o estampado con diseños variados, y aprestado para darle un brillo discreto y mayor resistencia.
- Textura: suave, ligera y cómoda, ideal para prendas en contacto directo con la piel.
Usos:
- Moda:
- Vestidos frescos y ligeros, especialmente para el verano.
- Camisas de hombre y blusas de mujer, apreciadas por su comodidad y estilo elegante.
- Ropa de hogar:
- Sábanas y fundas de almohada, por su suavidad y durabilidad.
- Fundas para cojines y cubrecamas estampados, que añaden un toque decorativo al dormitorio.
- Decoración:
- Cortinas ligeras y mantelerías con estampados coloridos.
- Accesorios:
- Bolsos y detalles decorativos, como pañuelos o cintas, gracias a su facilidad para ser manipulado y cosido.

Historia y evolución:

El percal tiene su origen en Persia, donde era producido artesanalmente como una tela ligera y fina. Durante el siglo XVII, se introdujo en Europa a través del comercio con la India y rápidamente ganó popularidad debido a su calidad y versatilidad. En el siglo XIX, con la industrialización textil, el percal se convirtió en un tejido accesible y ampliamente utilizado en ropa de hogar y moda. Su capacidad para ser estampado lo hizo especialmente atractivo en diseños florales, geométricos y personalizados.
Cuidado:
- Lavado: fácil de lavar en máquina a temperaturas medias. Los estampados se preservan mejor con detergentes suaves.
- Planchado: a temperatura media o alta, dependiendo de la composición del tejido.
- Almacenamiento: mantener en lugares secos para evitar humedad que pueda afectar el apresto.

El percal, con su mezcla de ligereza, suavidad y elegancia, sigue siendo un tejido imprescindible tanto en moda como en textiles para el hogar, combinando tradición y funcionalidad con un toque de estilo.