Glosario de Términos

El muletón es un tejido grueso y afelpado, elaborado principalmente en algodón. Aunque es un tejido sencillo, destaca por su suavidad, flexibilidad y versatilidad. Se caracteriza por su urdimbre de finura corriente y su trama muy gruesa, con una densidad baja que se compensa con un perchado intenso en ambas caras.
Características:
- Material: algodón, generalmente de mecha fina o reprocesado.
- Ligamento: tafetán o sarga, dependiendo de la aplicación.
- Acabado: blanqueado o teñido en pieza y perchado por las dos caras, lo que le otorga su característica textura afelpada.
- Textura: suave, flexible y mullida, ideal para usos que requieren confort o aislamiento.
Usos principales:
Protector de mesa:
Uno de los usos más destacados del muletón es como protector de mesa, un accesorio esencial en hogares y espacios de hostelería.
- Función protectora: se coloca debajo del mantel para proteger la superficie de la mesa contra golpes, rayaduras, derrames de líquidos y calor.
- Amortiguador: gracias a su grosor y textura mullida, el muletón actúa como una barrera que absorbe impactos, evitando daños causados por vajillas, cubiertos o utensilios calientes.
- Aislamiento térmico: su estructura afelpada ayuda a resistir el calor de platos calientes, protegiendo la mesa de quemaduras o deformaciones.
- Antideslizante: reduce el deslizamiento del mantel, manteniéndolo en su lugar durante comidas o eventos.
- Suavidad y confort: proporciona una base acolchada, mejorando la experiencia al utilizar la mesa.

Se utiliza ampliamente tanto en hogares como en restaurantes y espacios de eventos, donde se busca prolongar la vida útil de las mesas y mantener su aspecto impecable, especialmente en mesas de madera o cristal
Otros usos:
- Industriales: soporte para maquinaria, aislantes o componentes técnicos que requieren durabilidad y amortiguación.
- Domésticos: mantas, fundas protectoras y otros textiles para el hogar.
- Moda: forros de lujo para abrigos y vestidos de señora, especialmente en prendas de invierno.
- Tapicería: para recubrir muebles, añadiendo confort y resistencia.
Historia y evolución:
El muletón tiene su origen como un tejido funcional y económico, destinado a usos prácticos en el hogar y la industria. Su adopción como protector de mesa ganó popularidad por su capacidad para combinar funcionalidad y estética. Hoy en día, es un elemento indispensable en la organización de mesas elegantes o en el uso diario para mantener superficies en perfecto estado.
Cuidado y mantenimiento:
- Lavado: lavable a máquina, aunque se recomienda un ciclo suave para preservar el perchado.
- Durabilidad: resiste el uso frecuente y conserva su textura tras múltiples lavados.

El muletón, con su equilibrio entre funcionalidad y confort, sigue siendo un elemento clave tanto en la decoración como en la protección de superficies.
Puedes encontrar más tejidos de lana en nuestra web accediendo a este enlace: https://www.ribescasals.com/es?mot_q=Mulet%C3%B3n