A B C D E F G I J L M O P R
Li Lo Lu

El loden es un paño de lana originario de los Alpes, cuyo nombre proviene del antiguo término tirolés lodo, que significa «basto». Este tejido se distingue por su superficie afelpada, ya sea de pelo largo o corto, y su capacidad para repeler el agua, haciéndolo ideal para climas fríos y húmedos.

lorden portada

Características:

  • Material: lana de alta calidad, tradicionalmente de ovejas alpinas.
  • Textura: superficie afelpada lograda mediante un proceso de enfieltrado, lo que lo hace cálido y resistente.
  • Propiedades: impermeable, cortaviento, cálido y duradero, perfecto para prendas de uso en exteriores.

Historia del loden

Orígenes antiguos:

El loden tiene sus raíces en las regiones alpinas de Austria, Alemania y el norte de Italia. Surgió en comunidades rurales durante la Edad Media, cuando los campesinos necesitaban un tejido funcional que los protegiera del frío, la lluvia y el viento. La lana de ovejas alpinas era ideal para este propósito debido a su capacidad natural de aislamiento y su resistencia. En esta época, el loden se tejía de manera artesanal en telares básicos y se sometía a procesos de enfieltrado rudimentarios para aumentar su densidad y resistencia.

Siglo XVI y XVII:
A medida que la producción textil avanzaba, el loden comenzó a extenderse más allá de las comunidades rurales. En Austria, especialmente en la región del Tirol, se convirtió en un material común para trajes regionales, como los trajes tiroleses, asociados con la identidad cultural alpina.

Siglo XIX:

El loden ganó un nuevo prestigio durante el siglo XIX, cuando las clases altas europeas comenzaron a apreciar sus propiedades únicas. La aristocracia y la realeza austríaca adoptaron el loden, no solo por su funcionalidad, sino también por su conexión con el estilo de vida alpino. Durante este período, el loden dejó de ser únicamente un tejido funcional y se convirtió en un símbolo de sofisticación.

Siglo XX:
El loden alcanzó su mayor popularidad a principios del siglo XX, cuando se estableció como un material básico para abrigos y chaquetas elegantes, especialmente entre los habitantes de ciudades como Viena, Múnich y Milán. En esta época, marcas de lujo y diseñadores comenzaron a incorporar el loden en sus colecciones, adaptándolo a las tendencias modernas sin perder su esencia tradicional.

Actualidad:
En el siglo XXI, el loden sigue siendo un material icónico, utilizado tanto en prendas tradicionales como en diseños contemporáneos. Su conexión con la sostenibilidad y la moda consciente ha impulsado su relevancia en la industria textil moderna. Actualmente, es común encontrarlo en abrigos, chaquetas y accesorios diseñados para combinar funcionalidad, durabilidad y estilo.

Importancia cultural y simbólica

El loden no solo es un tejido, sino también un emblema de la herencia cultural alpina. Asociado con el estilo de vida rural, la nobleza y la funcionalidad, ha logrado trascender generaciones y convertirse en un puente entre la tradición y la modernidad.