A B C D E F G I J L M O P R S T V W Y Z
Ca Ch Cu
Chambay telas

El chambray es un tipo de tela de algodón que se caracteriza por su suavidad, su ligereza y su apariencia lisa y uniforme. Está confeccionado con hilos muy finos y utiliza un ligamento tafetán, uno de los más básicos y resistentes en el mundo textil. En su versión tradicional, el chambray se fabricaba únicamente en un color, habitualmente en tonos claros o naturales. Sin embargo, con el paso del tiempo y la evolución de la industria textil, se empezó a elaborar combinando hilos de urdimbre teñidos con trama blanca, creando un sutil efecto visual que recuerda al denim, aunque con una textura mucho más ligera y transpirable.

El nombre «chambray» tiene un origen histórico interesante. Proviene de la ciudad de Cambrai, en el norte de Francia, donde este tejido comenzó a producirse hace siglos. En sus primeros años, era muy apreciado por su suavidad y frescura, cualidades que lo convirtieron en una tela ideal para la confección de lencería fina y prendas de uso íntimo. A medida que su producción se extendió, fue ganando popularidad y se incorporó a la confección de prendas de uso diario y textil para el hogar.

Hoy en día, el chambray se utiliza en una amplia variedad de prendas, incluyendo camisas, blusas, vestidos y ropa de cama. Su versatilidad y comodidad lo han posicionado como una opción popular tanto en moda casual como en textiles para el hogar.

camisa chambay

En cuanto a su cuidado, el chambray es un tejido fácil de mantener, ya que puede lavarse a máquina sin complicaciones. Es recomendable utilizar programas suaves y evitar temperaturas muy altas para preservar la calidad del algodón y evitar que la tela encoja. Además, tiende a arrugarse menos que otros tejidos ligeros, lo que lo convierte en una opción práctica para el uso diario.